Selección de Aceros

 

Los talleres de galvanización tienen pocas posibilidades prácticas de influir sobre el crecimiento excesivo de las capas de aleaciones zinc-hierro atribuible a la composición del acero. Por ello tienen una especial importancia la elección de los aceros a utilizar en la fabricación de piezas que vayan a galvanizarse.

A este respecto la norma la norma UNE EN ISO 1461 dice:

Varios elementos reactivos contenidos en el acero pueden influir sobre la galvanización, por ejemplo el Silicio (Si) y el Fósforo (P)
La composición de la superficie del acero tiene influencia sobre el espesor y el aspecto del recubrimiento de zinc. En ciertos niveles de composición, el silicio y el fósforo pueden dar lugar a recubrimientos de color gris mate y oscuro que pueden ser frágiles y gruesos.

Por ello, cuando se adquieran aceros para fabricaciones que vayan a galvanizarse, deben de ponerse claramente de manifiesto esta circunstancia ante el fabricante del acero o el almacenista, para que selecciones aceros de composiciones apropiadas para este fin.

Cuando no se disponga de información sobre la composición química del acero o exista alguna duda sobre la idoneidad de un determinado material, se recomienda hacer una prueba de galvanización con una pequeña probeta de dicho material, en las mismas condiciones que vayan a utilizarse durante el proceso de galvanización industrial.

Especialmente importante es realizar la prueba a la misma temperatura y con el mismo tiempo de inmersión.
Fig. 3: Influencia del contenido, en silicio del acero sobre el espesor del recubrimiento galvanizado

Fig. 4: Recubrimiento de aspecto gris mate no uniforme (reticular)

INFLUENCIA DEL SILICIO

Es un hecho bien conocido el papel decisivo que tiene el silicio presente en el acero sobre las reacciones hierro-zinc durante la galvanización en caliente. Cuando el acero tiene un contenido de sicilio comprendido entre, aproximadamente, 0,014% y 0,12% y también por encima de 0,25%, se produce un crecimiento acelerado de las aleaciones zinc-hierro. La Fig. 3 muestra una relación. En estos casos se forman recubrimientos galvanizados apreciablemente más gruesos, que normalmente presentan un aspecto gris oscuro mate.

INFLUENCIA DEL FOSFORO

Investigaciones recientes han demostrado que cuando el contenido de silicio está por debajo de la denominada región de Sandelin (< 0,03% Si ), el contenido del fósforo del acero juega también un papel importante sobre su reactividad frente al zinc.

Empíricamente se ha establecido la siguiente formula para evaluar la reactividad de los acero de bajo contenido de silicio en la galvanización:

Si + 2,5 P < 0,09%

Esto significa que para evitar los recubrimientos galvanizados oscuros y mates deben seleccionarse aceros cuyo porcentaje de silicio, sumando al de fosforo multiplicado por el factor 2,5 no supere el valor 0,09%.


La influencia del fósforo es solamente relevante en los acero de bajo contenido en silicio. En aceros altos en silicio (> 0,12% ), presentes en los mismos tienen una influencia despreciable sobre el comportamiento de estos aceros en la galvanización.